Receta sopaipillas chilenas
Antes de comenzar con nuestra receta de sopaipillas tipicas chilenas, queremos comentarles un poco sobre su origen. Por lo tanto, si bien en Chile consideramos que las Sopaipillas son típicas de nuestra cultura, la verdad es que es típica en varios países de América y tiene un origen árabe-español, la «sopaipa».
En Chile la sopaipilla se hace con harina de trigo y puré de zapallo. Así mismo, en el sur del país la sopaipilla es echa con puré de papas en vez del zapallo.
Principalmente, es tradición prepararlas en días lluviosos y disfrutar junto a toda la familia el sabor inconfundible de la sopaipilla.
La sopaipilla también se sirve como postre, cuando son pasadas por una salsa de chancaca, que fue el aporte americano y que hace a la sopaipilla algo tan propio y nuestro.
En Argentina, en una zona de Rivadavia, se realiza el «Festival de la Sopaipilla» una fiesta donde se canta, baila y se comparte alrededor de humeantes platos rebosantes de sopaipillas.
La sopaipilla es típica también en el estado de Nuevo México, en el sud-oeste de Estados Unidos y en Arizona y Texas en restaurantes venden la sopaipilla de forma romboidal espolvoreada de azúcar flor o miel o rellenas de los ingredientes de tacos y enchiladas.
Instrucciones sopaipillas con zapallo
30 Min. Preparación
5 Min. Cocción
6 Personas
Nivel Intermedio
Ingredientes para sopaipillas:
- 4 tazas de harina sin polvos de hornear (500 grs.)
- 3 cucharaditas de polvos de hornear (18 grs.)
- 1 cucharadita de sal (8 grs.)
- 250 grs. de zapallo (sin cáscara)
- 3 cucharadas de manteca (30 grs.)
- 750 cc. de aceite
Instrucciones paso a paso para nuestras sopaipillas:
Primero ponemos a cocer el zapallo hasta que este blando. Al mismo tiempo puedes derretir la manteca. Además ya puedes ir calentando el aceite en un hondo.
Segundo, juntamos la harina, los polvos de hornear, la sal, la manteca y el zapallo cocido en un bol. Revolvemos todos los ingredientes en un principio y luego con las manos hasta que nos quede una masa. Puedes ir echando agua de a poco para darle forma a la masa. Debe quedar sin que se pegue en las manos (como plastilina).
Tercero, con la ayuda de un uslero vamos a estirar la masa, puedes escoger el groso de las sopaipillas, a mi me gustan un poco gruesas. Una vez tengas la masa totalmente estirada, cortas en circulo toda la masa, puedes usar una tapa de un frasco o un frasco. Si tienes una herramienta especial, mucho mejor.
Finalmente, pones con cuidado la masa en el aceite a freír brevemente, unos 3 o 5 min.
Tips:
- Cuando las saques las sopaipillas fritas, debes dejarlas en papel absorbente.
- Puedes calentar adicionalmente chancaca y meterlas ahí para que queden pasadas.